Ir al contenido principal

Las Fuerzas Terrestres de Japón reciben un nuevo buque de desembarco.


Las Fuerzas de Autodefensa de Japón sumaron un nuevo buque de desembarco anfibio tipo LCU (Landing Craft Utility) a su flota, que pasará a formar parte del Grupo de Transporte Marítimo Conjunto. La incorporación de la tercera unidad fue celebrada el pasado 6 de noviembre, en el astillero Setoda, en Hiroshima. Se espera que el buque entre en servicio a finales de este año. 
 
La nueva unidad, bautizada como “Aozora” (LCU-4153), busca sumar nuevas capacidades de transporte de tropas y suministros hacia puertos que se encuentren en zonas insulares de aguas poco profundas. Además, la incorporación permitirá un traslado más ágil y rápido hacia regiones como las islas Nansei, reforzando la capacidad logística de las Fuerzas de Autodefensa para responder a contingencias en el suroeste japonés. No debe omitirse que el buque de desembarco pasará a formar parte del Grupo de Transporte Marítimo Conjunto, una unidad establecida en marzo de este año de carácter conjunto, conformada por miembros y medios de la Fuerza Terrestre de Autodefensa (JGSDF) y de la Fuerza Marítima de Autodefensa (JMSDF), con asiento en la Base Naval de Kure, prefectura de Hiroshima. 
 
Principalmente, el Grupo de Transporte Marítimo forma parte de una iniciativa delineada en el Programa de Fortalecimiento de la Defensa, aprobado en diciembre de 2022 por el Consejo de Seguridad Nacional y el Gabinete japonés. En este se priorizaba mejorar la capacidad de despliegue móvil en la región suroeste del país mediante una nueva unidad conjunta de transporte marítimo de las Fuerzas de Autodefensa. Pero por sobre todo, ante la preocupación por la creciente amenaza de China sobre la isla de Taiwán, Tokio tomó la decisión de reforzar sus capacidades de transporte para el despliegue de tropas, así como para el traslado de combustible, municiones, suministros y vehículos hacia bases avanzadas, particularmente a lo largo de la cadena de islas Nansei. 
 
En lo que respecta a sus características técnicas, el Aozora pertenece a la clase Nihonbare, con una eslora de aproximadamente 80 metros, una manga de 17 metros y un desplazamiento estimado en 2.400 toneladas. Puede alcanzar una velocidad máxima cercana a los 15 nudos y cuenta con una dotación de unos 30 tripulantes. Su diseño incluye una rampa de proa que le permite realizar operaciones de beaching, posibilitando el embarque y desembarque directo en playas o zonas sin infraestructura portuaria. Además, puede transportar varios cientos de toneladas de carga, incluyendo contenedores de 20 pies o una decena de vehículos ligeros, lo que lo convierte en un recurso clave para operaciones logísticas en territorios insulares. 
 
Fuente: https://www.zona-militar.com/

Comentarios