Los rumores sobre el sistema de defensa antimisiles de la próxima generación de China se han materializado en la realidad. Durante los ensayos para un próximo desfile militar en Pekín, se observaron por primera vez vehículos de lanzamiento que transportaban el recién designado HQ-29.
Hasta ahora, el HQ-29 sólo existía en la especulación, alimentado por fotografías y análisis dispersos en las redes sociales chinas.
A week ago, images circulated online showing a six-axle transporter carrying two large missile containers during a rail transfer, sparking debate about whether Beijing was preparing to roll out a new long-range interceptor.
Esas sospechas se confirmaron cuando los lanzadores aparecieron a plena vista durante los preparativos del desfile.
El sistema montado en el transportista lleva dos bombonas de misiles, cada una de aproximadamente 1,5 metros, o 4.9 pies de diámetro. El tamaño y la configuración sugieren un arma mucho más poderosa que las plataformas de defensa antimisiles y de misiles existentes en China.
Las salidas chinas han descrito el HQ-29 como un cazador de satélites de doble barril. Esa frase apunta directamente al conjunto de la misión prevista del sistema: interceptar misiles balísticos a muy altas altitudes, al tiempo que también se orienta potencialmente a satélites en órbita terrestre baja. Tales capacidades colocarían el HQ-29 entre los programas de defensa antimisiles más avanzados a nivel mundial, con rangos de compromiso que se cree se extienden más allá de 500 kilómetros.
El sistema HQ-29 es ampliamente visto como un sucesor del HQ-19, el actual interceptor de altura de China. El HQ-19 emplea tecnología de matanza cinética similar al sistema American Terminal High Altitude Area Defense (THAAD).
En contraste, la familia HQ-9 de interceptores chinos proporciona defensa terminal a altitudes más bajas, centrándose en amenazas tácticas de misiles balísticos.

El HQ-29, sin embargo, parece diseñado para llenar el vacío entre estos sistemas y interceptores más estratégicos capaces de atenimientos de medio curso.
Los analistas sostienen que el HQ-29 coloca a China más cerca de sistemas como las plataformas American Standard Missile-3 (SM-3) o Rusia S-500 y PL-19 Nudol, ambas destinadas a atacar objetivos en la exoaestesfera. La comparación destaca la ambición de Pekín de expandirse más allá de la defensa antimisiles regional en una interceptación global a gran altitud.
El diseño físico del lanzador subraya esta ambición. Sus recipientes de gran diámetro, combinados con un diseño de doblemisia, reflejan un esfuerzo para asegurar interceptaciones de alta probabilidad contra objetivos complejos y de movimiento rápido. Los observadores señalan las similitudes entre el HQ-29 y los lanzadores transportadores-ector usados por Rusia para el S-500, señalando la posibilidad de conceptos paralelos en el desarrollo de la defensa estratégica.
Fuente: https://defence-blog.com
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.