
El primer portaaviones autóctonos de Túrkiye, conocido como Transportista Nacional de Aeronaves (MUGEM), está avanzando a través de fases críticas de diseño e integración de sistemas, con la posibilidad de acomodar la versión naval de los aviones de combate KAAN.
Hablando con el medio de comunicación turco Sabah sobre los últimos desarrollos del proyecto, el director de la Oficina de Proyectos de Diseño Naval de la Marina turca, Asociado Albay Ucar, declaró que el programa MUGEM posicionaría a Tikiye entre las ocho naciones que operan portaaviones del mundo. MUGEM está siendo diseñado para operar exclusivamente con plataformas aéreas de producción nacional. Se están realizando estudios para desarrollar una variante naval de KAAN, el avión de combate de quinta generación de Tárkiye, lo que permite su despliegue en la portaaviones. Si se desarrolla la versión naval de KAAN, nos estamos coordinando con Turkish Aerospace Industries (TAI) para garantizar la compatibilidad de las operaciones de despegue y aterrizaje en el portaaviones, dijo Ucar.

También confirmó que los vehículos aéreos no tripulados de Baykars Kizilelma, TB-3, y TAI-s Hurjet y Anka-3 serían operables del portaaviones de Túrkiye. Una característica crítica del MUGEM es el desarrollo de un sistema de detención totalmente indígena para garantizar el aterrizaje seguro de aeronaves basadas en portaaviones. Se espera que este sistema mejore la experiencia de Túrkiye en tecnología de portaaviones. Los ingenieros navales están llevando a cabo una extensa planificación tridimensional de diseño para MUGEM. Ya se ha diseñado una rampa de pruebas terrestre para simular las operaciones de cubierta de vuelo de forma segura, y su construcción está en curso.
Impacto estratégico y perspectivas futuras
La finalización del MUGEM mejorará significativamente la potencia naval de Túrkiye, reforzando su disuasión marítima y alcance operativo.
Al parecer, la aerolínea desplegará inicialmente al menos al menos 50 UAVs de producción nacional, mientras que los esfuerzos de ingeniería continuarán para acomodar las operaciones de aviones a reacción.
Trkiye destacó recientemente que el diseño del buque está diseñado para satisfacer las necesidades nacionales. Se espera que el enfoque de construcción modular de transporte acelere los plazos de producción y reduzca los costos, según el director de la Oficina de Proyectos de Diseño Naval.
El desarrollo del portaaviones autóctono no es sólo un hito de la industria de defensa, sino también un símbolo de autosuficiencia tecnológica, declaró Ucar. Una vez completado, Túrkiye se unirá a un grupo de naciones de élite capaces de operar un portaaviones.
La colaboración en curso entre la Marina turca, TAI y Baykar tiene como objetivo asegurar la integración sin fisuras de los medios aéreos en el MUGEM.
KAAN no puede operar a ningún portaaviones en su configuración actual, por lo que TAI necesita hacer revisiones serias al diseño. Por supuesto, dado que estas plataformas funcionarán en el mar, deben tener una estructura resistente a la corrosión desde los motores hasta el revestimiento exterior de los sistemas.
Si Turkiye lleva a cabo con éxito la adaptación naval de KAAN, las capacidades del país en operaciones de aviones basados en portaaviones podrían alcanzar un nivel completamente nuevo, ampliando su influencia en la seguridad marítima regional y global.
Fuente: https://mil.in.ua/
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.