
Pakistán continúa modernizando su fuerza aérea. Tras la adquisición de 20 J-10C Vigorous Dragon y 149 JF-17 Thunder, Islamabad tiene la intención de iniciar negociaciones con Beijing para la adquisición de cazas furtivos J-31.
Los planes de adquisición fueron confirmados por el mariscal jefe del aire de Pakistán, Zahir Ahmed Babar. Dijo: "Ya se han sentado las bases para la adquisición del avión J-31 Stealth Fighter, que pronto pasará a formar parte de la flota de PAF". Los medios indios y paquistaníes también han escrito sobre los planes de Pakistán para que el país adquiera un caza furtivo.

Según analistas indios, Islamabad quiere que los cazas furtivos chinos reemplacen la envejecida flota de F-16 de la Fuerza Aérea de Pakistán [PAF]. Actualmente, 75 unidades F-16 con diversas modificaciones [F-16A, F-16B, F-16C y F-16D] están en servicio con la PAF.
Junto con ellos, otros 87 cazas Dassault Mirage 3 y 92 Dassault Mirage 5 son el núcleo de la "antigua" aviación de combate paquistaní. Algunos de estos aviones han sido renovados y todavía están volando. Sin embargo, está previsto que todos ellos sean sustituidos por aviones de combate más nuevos.
Tal reemplazo ya ha comenzado ya que los JF-17 ya están volando como lo eran los planes de Pakistán. Cuando India adquirió el Dassault Rafale francés, Pakistán respondió adquiriendo 20 J-10 chinos. Por lo tanto, para reemplazar la envejecida flota de aviones de combate estadounidenses F-16, Pakistán aparentemente está planeando que este reemplazo sea nuevamente un avión chino: el J-31.
Un punto de inflexión para la PAF
El J-31, con sus impresionantes características de sigilo y su amplio alcance de ataque, tiene el potencial de alterar dramáticamente el papel de la Fuerza Aérea de Pakistán [PAF] en la dinámica de poder regional. Aumentaría significativamente la flexibilidad táctica de la PAF y le permitiría infiltrarse más profundamente en territorio enemigo.
En sintonía con el retiro planificado de los envejecidos F-16 estadounidenses de la época de la Guerra Fría, el despliegue propuesto del J-31 señala claramente la dedicación de Pakistán para mantener sus defensas aéreas al día con la última tecnología. El cambio de aviones más antiguos a esta plataforma moderna y furtiva muestra el progresismo del país en términos de tecnología de defensa.
Sin embargo, Munir no divulga detalles concretos sobre el cronograma de adquisición de los J-31. Esta reticencia podría atribuirse a los diálogos en curso con China, consideraciones monetarias o incluso la perspectiva de un escrutinio global asociado con compras de armas tan importantes.
Incluso en ausencia de un calendario definido para la adquisición, la mera mención del J-31 arroja luz sobre las intenciones estratégicas de Pakistán. El país está visiblemente concentrado en dotar a su espacio aéreo de tecnología de seguridad de vanguardia, lo que refuerza su intención de seguir siendo un actor dominante en la región.
La especulación de que el J-31 llegará a Pakistán ha logrado atraer una atención sustancial dentro de los círculos de defensa. Suscita conjeturas sobre sus repercusiones en la estabilidad regional y la competencia armamentística entre India y Pakistán. Aún así, las perspectivas reales de esta adquisición siguen envueltas en incertidumbre.
Pakistán también está mirando al KAAN

En agosto de 2023, Yasar Güler, ministro de Defensa de Turquía, hizo un anuncio emocionante. Según Güler, Pakistán está potencialmente a punto de participar en el programa nacional de aviones de combate KAAN, ya que está a punto de firmarse un acuerdo.
Curiosamente, Güler destacó el lado positivo que surgió de la negativa de Estados Unidos a suministrar a Turquía el F-35.
Destacó que este aparente obstáculo estimuló a Turquía a desarrollar su propio avión, lo que resultó en el nacimiento del proyecto KAAN. Este avión en particular no sólo es testimonio de las notables habilidades de Turquía, sino que también está atrayendo la atención de naciones amigas de Turquía que expresan un ávido interés en el proyecto. Güler añadió: "Tenemos un acuerdo firmado con Azerbaiyán y varias otras naciones, incluido Pakistán, están expresando un interés significativo".
Fuente: https://bulgarianmilitary-com
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.