
En 2017, Lockheed-Martin predijo que España, Bélgica y Suiza pronto realizar pedidos del caza F-35, principalmente dirigidos al mercado europeo. A la medida que avanzamos seis años, España todavía duda, pero el cambio parece inevitable.
La aviación naval española necesita un sustituto moderno para su envejecido AV-8B Harrier II. Para Lockheed-Martin es alentador que otros países europeos hayan tomado decisiones.
El F-35A surgió como uno de los principales contendientes en las ofertas de Bélgica, Suiza y Finlandia. Además, el inicio de la guerra de Ucrania, Alemania, la República Checa, Grecia y Rumania decidieron optar por los aviones por fabricados por Lockheed-Martin para renovar sus fuerzas aéreas.
La lista de países miembros de la OTAN que optan por estos aviones también incluye a Canadá y a Portugal en breve.
Anteriormente, Portugal no se parece un cliente probable para el F-35. Lo más probable era que la flota Aérea Portuguesa pronto buscara cambiar los 27 cazas F-16AM/BM restantes en funcionamiento por un modelo más nuevo. Su proximidad a Brasil generó indicios de un posible acuerdo con el JAS-39 Gripen E/F, dada la relación establecida entre Saab y Embraer. Sin embargo, eso no era un águilo.
En cambio, el 27 de noviembre, el líder de la Fuerza Aérea Portuguesa, el general Joao Cartasho Alves, dio a conocer el plan de modernización de la Fuerza Aérea 5.3. Sus componentes abarcan la adquisición de drones MALE, aviones de ataque ligeros y cazabombarderos de quinta generación. El dron es el MQ-9 SkyGuardian fabricado por la empresa. Se espera que mejore significativamente las capacidades de vigilancia marina de Portugal.
Los aviones de ataque se hacen también acto de presencia en el marco de los nuevos proyectos de compra detallados en la ley de programación militar aprobada por Lisboa el pasado mes de agosto. A primera vista, el A-29N. Super Tucano de Embra era la opción preferida.
El destino de la F-16AM/BM, todavía en servicio, ha estado bajo escrutinio desde menos 2019. El Ministerio de Defensa indicó en octubre de ese año que los restantes aviones deberían permanecer operativos hasta que se realice su sustitución por modelos de quinta generación. Después de confirmar la elección del F-35 como opción preferida, el general Alves dio luz verde a los líderes políticos para las modalidades de esta adquisición, adquisición para probablemente dos escuadrones, o 24 unidades.
Fuente: https://bulgarianmilitary-com
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.