Según las imágenes aparecidas en diversos medios locales rusos, la Federación Rusa habría sustituido la corbeta de misiles Askold dañada durante un ataque ucraniano con misiles por un nuevo buque de la clase Karakurt. Fuentes abiertas, citando imágenes de satélite de la pasada semana, afirman que se trata de la corbeta de misiles Tucha.
La corbeta misilística Tucha se construyó en 2019 y se botó en Zelenodolsk en julio de 2023. Sus características no difieren de los buques anteriores del proyecto 22800 Karakurt. La corbeta Tucha tiene un desplazamiento total (peso) de 870 toneladas, una eslora (largo) de 67 metros y una manga (ancho) de 11 metros. La autonomía de navegación de la corbeta, según las características oficiales distribuidas por Rusia, es de hasta 15 días.
La tripulación está compuesta por 39 marineros.
El armamento de la Tucha también es ligeramente diferente al del resto de las corbetas de la clase Karakurt. La Tucha tiene un cañón de 76 mm, ocho lanzadores de misiles Kalibr, Onyx y la versión marítima del sistema de misiles antiaéreos Pantsir. Fuentes ucranianas afirman que los drones de reconocimiento Orlan-10 pueden despegar desde la cubierta de la Tucha.
El misterioso aspecto de la corbeta de misiles Tucha tiene su origen en el lugar donde se fabricó este buque de guerra. A diferencia de las otras corbetas de la clase Karakut, que se construyeron en el astillero de Zaliv, situado en Kerch, la Tucha se construyó en el astillero de la ciudad rusa de Zelenodolsk [Tatarstán], a orillas del río Volga.
Es decir, es bastante lógico suponer que la nueva nave, que sustituye a la atacada y dañada corbeta Askold, fue llevada por los rusos a Novorossiysk, a través del canal Volgo-Don.
Se trata de vías navegables interiores de la Federación Rusa que llegan al Mar Negro.
El buque Tucha apareció por primera vez en las imágenes de satélite el 5 de diciembre. Hasta entonces, sólo las corbetas Zyklon podían verse en la composición de la flota del Mar Negro cerca de Sebastopol. Anteriormente, la Askold también estaba anclada allí, pero como recordamos, los ucranianos infligieron daños a esta corbeta de misiles. Los rusos se vieron obligados a retirar el Askold para repararlo en dirección a Novorossiysk. En este caso, los rusos volvieron a utilizar las vías navegables interiores a lo largo del canal Volga-Don.
Además del Cyclone, las imágenes de satélite del 5 de diciembre muestran otra corbeta de misiles. Se trata de la Amur. La Amur ha completado todas sus pruebas y ensayos y espera su aceptación en la composición de la Flota del Mar Negro.
Fuente: https://bulgarianmilitary-com
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.