El Starhopper en las instalaciones de Boca Chica en la prueba de ajuste del Starhopper en Boca Chica
En
medio de la planicie se alza un brillante cohete plateado que parece
sacado de una película de ciencia ficción de serie B de los años 50. La
imagen es espectacular y chocante, porque todo el mundo sabe que los
cohetes de verdad, los que llevan gente, no tienen ese aspecto. Pero no,
no se trata de una broma, ni de una maqueta. Tampoco
es el símbolo de un parque temático. Es un cohete de verdad, aunque
carezca de capacidad para alcanzar la órbita. Se trata del prototipo de
la nave Starship de SpaceX destinado a practicar el aterrizaje vertical
del futuro vehículo. Al igual que en su momento se usaron dos prototipos
Grasshopper para madurar la tecnología de aterrizaje vertical de las
primeras etapas del Falcon 9, el Starhopper, como ha sido apodada la
criatura, hará lo mismo con la Starship.
El Starhopper finalizado (SpaceX)
Starhopper es un cohete de 40 metros de altura y 9 metros de diámetro, es decir, se trata de una versión más pequeña que la Starship definitiva, que tendrá unas dimensiones de 55 x 9 metros. Asimismo, Starhopper solo tiene tres motores Raptor a base de metano y oxígeno líquido, mientras que la Starship dispondrá de siete unidades. La Starship deberá aterrizar verticalmente después de cada misión, como la primera etapa del Falcon 9, pero, a diferencia de esta, se trata de una nave que podrá ir tripulada —también existirá una versión de carga y otra que funcionará como carguero de combustible—, así que la seguridad es una prioridad en el diseño de este vehículo (o debería serlo). La Starship usará tres motores Raptor en la maniobra de aterrizaje, de ahí que Starhopper incorpore este número.
Comparativa entre el Starhopper y la Starship definitiva
Render original del Starhopper (SpaceX)
Eso sí, por motivos de seguridad obvios, la nave debe ser capaz de aterrizar hasta con un solo motor, una capacidad que seguramente ensayará Starhopper desde varios kilómetros de altura. SpaceX cambió recientemente el diseño de la Starship —antes denominada BFS (Big Falcon Ship)— para incorporar un escudo térmico exterior de acero inoxidable refrigerado mediante el metano de los tanques. Como se puede ver, el Starhopper lleva el nuevo exterior de acero brillante que da a la nave un aspecto tan espectacular (y, al mismo tiempo, algo chapucero debido al acabado arrugado), aunque evidentemente no necesita un escudo térmico completo para sus saltos suborbitales.
Starhopper
ha sido construido al aire libre (!!) a la vista del público en tiempo
récord —unas seis semanas— en las instalaciones de SpaceX en Boca Chica
(Texas) y Musk asegura que estará listo para dar sus primeros saltitos
en febrero o marzo, a pesar de que los tanques de propergoles no han
sido todavía finalizados.
Comparativa entre el Starhopper, la Starship y el Super Heavy
Recreación del Starhopper en vuelo
Recreación del sistema Starship
Musk también ha anunciado que la primera Starship estará lista en junio de este año y el año que viene podríamos presenciar el primer lanzamiento de prueba del sistema Starship / Super Heavy, aunque ya sabemos que el tiempo discurre a un ritmo distinto para el jefe de SpaceX. Eso sí, tranquilos, porque según Musk la Starship no lucirá un aspecto arrugado. Musk ha declarado que la primera etapa del sistema, el Super Heavy (antes BFR o Big Falcon Rocket), también está siendo construida y tendrá un aspecto exterior brillante de acero inoxidable para facilitar la reentrada. Como suele ocurrir con los logros SpaceX, todavía es pronto para poner en contexto el Starhopper. El tiempo se encargará de juzgar si se trata de un punto de inflexión en la historia de la astronáutica o bien es una simple y costosa excentricidad de un multimillonario. De entrada, al menos ha conseguido captar toda nuestra atención y hacernos soñar. (Jesús.R.G.)
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.