Rusia ha desarrollado una nueva versión modernizada del Sukhoi Su-30SM Flanker-H que cuenta con aviónica y armas mejoradas. Designado
como el Su-30SM1, el avión aprovecha las lecciones operativas que Rusia
ha aprendido durante sus operaciones sobre Siria, según informa el
periódico ruso Izvestia. Conforme
a este informe, la empresa constructora del Su-30SM1, Irkut-United
Aircraft Corporation, ha construido varias unidades de la nueva variante
del avión. Sin embargo, fuentes de la industria de defensa dicen que en
la planta de Irkutsk solamente se encuentra un ejemplar en fase de
actualización de las nuevas mejoras. El Sukhoi Su-30SM, (designación OTAN: Flanker-C)
es un avión de combate bimotor y biplaza desarrollado por la
compañía rusa Sukhoi (ahora Irkut). Se trata de un caza de superioridad
aérea todo tiempo para misiones aire-aire y de interdicción
aire-superficie de largo alcance; muy similar al F-15E Strike Eagle
estadounidense.
Bomba guiada por láser KAB-250
El
Su-30SM1 incorporará una amplia gama de armas de precisión incluyendo
la bomba guiada por láser KAB-250 y el misil guiado Х-59МК2
aire-a-superficie. El
KAB-250 es la respuesta de Rusia a la Bomba de Diámetro Pequeño de 250
libras del Pentágono. Pertenece a la nueva generación de armas de la
Fuerza Aérea rusa y fue diseñada para los cazas de combate de quinta
generación T-50 (PAK-FA), para ser lanzada desde el depósito de armas
dentro del fuselaje de la aeronave. La
bomba fue presentada por primera vez en 2011 y dos años más tarde se le
añadió un sistema de guiado por láser en su interior. Los analistas
rusos coinciden en que la KAB-250 está equipada con un sistema de guiado
combinado que incluye un receptor de señales de satélites por GPS, así
como un circuito adicional con sistema de visualización térmico, y un
sistema de auto guiado por rayo láser. Su error circular probable (CEP)
para los blancos de tierra es 3-5 m. Por
lo que respecta al Х-59МК2, es una nueva versión modificada del misil
X-59 original que está optimizado para atacar objetivos terrestres. El
X-59MK2 está diseñado para integrar una amplia gama de blancos
estacionarios con localización pre-programados, pero no está claro si
mantiene su capacidad sobre buques de guerra en movimiento en el mar. El artículo de Izvestia señala
que el Su-30SM1 tiene una serie de actualizaciones de aviónica, pero
los detalles exactos de esas modificaciones no fueron facilitados. Es de
suponer que la aeronave ha recibido mejoras en su conjunto de sensores y
en el hardware de comunicaciones, que generalmente se modifican
continuamente. No
es particularmente sorprendente que Moscú esté mejorando el Su-30SM y
otros modelos de aviones. La Fuerza Aérea de Rusia esta aprendido muchas
lecciones de sus operaciones en Siria y ahora se están aplicando a su
flota de aviones de combate.
Avión Sukhoi Su-30SM1
En
medios occidentales se ha conocido que se están modificando otros
aviones incluyendo el bombardero Su-35 Flanker-E y el Su-34 Fullback
para corregir los problemas que han descubierto operando en Siria. Se
cree que el número de aviones actualizados y entregados dentro de este
mismo año será de 17 Su-30SM1. Asimismo está prevista la entrega del
Su-35S y el bombardero Su-34 Fullback, aunque no se ha especificado el
número exacto de estos aviones. Las fuerzas armadas que operan con el avión Su-30SM son: Rusia, India, China, Argelia y Venezuela. (Jesús.R.G.)
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.