Skunk Works de Lockheed Martin ha presentado un nuevo dron furtivo de combate.

 
 
La afamada división de proyectos avanzados Skunk Works de Lockheed Martin ha presentado un nuevo dron furtivo de alta gama, tipo Avión de Combate Colaborativo (CCA), llamado Vectis.

Esta aeronave no tripulada está diseñada para adaptarse a las necesidades de los operadores, ya sea en Estados Unidos o en cualquier otro lugar del mundo, y se espera que comience a volar en dos años. Vectis sigue la fallida propuesta de Skunk Works para un dron altamente furtivo, con una garantía de calidad, para la primera fase del programa CCA de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, pero aún prioriza la capacidad de supervivencia, por encima de la media, en comparación con otros diseños que el servicio está probando actualmente.
Skunk Works aún no ha revelado cuándo comenzó exactamente el desarrollo de Vectis, pero lo ha descrito como producto de una filosofía de desarrollo más amplia que ha adoptado, denominada Agile Drone Framework. Este marco prioriza la modularidad y los sistemas de misión abiertos, así como la interoperabilidad en áreas como las arquitecturas de comando y control, por encima de cualquier hardware específico. El nombre Vectis significa palanca o poste en latín y refleja la capacidad de influencia que ofrece la plataforma.

“Les presento a Vectis, un avión de combate colaborativo del Grupo 5, con capacidad de supervivencia, letal y reutilizable, que encarna no solo nuestra trayectoria en aviones de combate tripulados, autonomía y sistemas no tripulados, sino que también se basa en el Marco Ágil para Drones”, declaró O.J. Sanchez, vicepresidente de Lockheed Martin y director general de Skunk Works, a TWZ y otros medios la semana pasada. “Vectis proporcionará a los combatientes estadounidenses y aliados alcance, resistencia y flexibilidad multimisión, incluyendo misiones aire-aire, aire-superficie e ISR (inteligencia, vigilancia y reconocimiento)”.

Comentarios