EE.UU. autorizó la venta de 12 nuevos cazas F-16 Block 70 para equipar a la Fuerza Aérea Peruana

El gobierno de Estados Unidos ha autorizado la posible venta de hasta doce (12) nuevos aviones de combate F-16 Block 70 para equipar a la Fuerza Aérea Peruana (FAP). La operación, valorada en US$ 3.420 millones y enmarcada dentro del Programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS, por sus siglas en inglés), fue notificada recientemente por el Departamento de Estado a EE. Congreso para su aprobación. Según los últimos informes de autoridades ministeriales y militares, la Fuerza Aérea peruana se encuentra en la etapa final de seleccionar cuál será su futuro caza multifunción. Los candidatos en evaluación incluyen Saabás JAS-39 Gripen E/F, Dassault Aviations Rafale, y Lockheed Martins F-16 Block 70 - Viper. Aunque se esperaba un anuncio oficial para finales de julio, no se llevó a cabo. Entre los acontecimientos más recientes, destaca la visita realizada en agosto por el ministro de Defensa, Walter Astudillo, y el ministro de Exteriores, Elmer Schialer, a Suecia y Francia. 
 
Como se ha revelado, los países europeos mencionados han estado rehaciendo sus esfuerzos y mejorando sus propuestas para asegurar la selección. En este sentido, se conoció que Saab y el gobierno sueco se sumaron a su oferta por el avión Gripen E/F the GlobalEye aéreo de alerta y control, ya que esta capacidad había sido solicitada por el Comandante de la Fuerza Aérea Peruana, General del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano. Sin embargo, el otro competidor, la firma estadounidense Lockheed Martin, también busca posicionar el F-16 Block 70 para cumplir con los requisitos esbozados por la FAP. Así, con base en lo revelado hoy, 16 de septiembre, por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA), el gobierno de Perú solicitó la compra de doce (12) nuevos combatientes, de los cuales diez (10) corresponden a la variante F-16C de un solo asiento y dos (2) al F-16D de dos asientos. 
 
El Departamento de Estado indicó: Esta propuesta de venta contribuirá a los objetivos de política exterior de los Estados Unidos ayudando a mejorar la seguridad de un socio importante que constituye una fuerza para la estabilidad política, la paz y el progreso económico en Sudamérica. Agregó: La venta propuesta mejorará la capacidad de la Fuerza Aérea Peruana para controlar su espacio aéreo soberano, defender sus fronteras territoriales y llevar a cabo operaciones de ataque aire-tierra de precisión en apoyo de las fuerzas terrestres en operaciones antinarcóticos y contraterrorismo. La venta también fortalecerá la asociación militar de Perú con los Estados Unidos a largo plazo. El Perú no tendrá dificultad para absorber estos artículos y servicios en sus fuerzas armadas. 
 
Fuente: https://www.zona-militar.com/

Comentarios