
Alemania está considerando abandonar a Francia como socio de un programa de aviones de combate de 100.000 millones de libras (87.000 millones de euros), en una medida que podría asestar un golpe a la cooperación europea en defensa.
Berlín está explorando el uso de Suecia o el Reino Unido en medio de una creciente disputa por los arreglos de acciones de trabajo, según los informes.
El Future Combat Air System (FCAS), un programa conjunto de Alemania, Francia y España lanzado en 2017, está diseñado para sustituir al tifón Rafale y Eurofighter para 2040.
Sin embargo, las disputas en curso han puesto en duda el futuro del próximo avión de combate de Europa.
El ministerio de defensa alemán discutió el futuro de FCAS la semana pasada con Airbus, que lidera la parte alemana del programa, y expresó su descontento por el empuje de Francia por la mayor parte de la producción. Un cambio de socios sería un cambio radical de rumbo para un programa destinado a ser un escaparate de la cooperación europea en materia de defensa. La cuestión clave es la división de la carga de trabajo entre Alemania Airbus, Frances Dassault y España Indra Sistemas.
Dassault, que desarrolló el exitoso jet Rafale multifunción, supuestamente está presionando por una participación del 80% del trabajo en la parte de combate.
Airbus, sin embargo, está argumentando que los tres socios habían estado de acuerdo con la estructura actual.
En julio, Emmanuel Macron, el presidente francés, y Friedrich Merz, el canciller alemán, fijaron el cierre de 2025 como fecha límite para resolver la crisis antes de que el programa pase a la fase 2, en la que participan empresas que producen aviones manifestantes.
El Sr. Merz dijo el jueves que Berlín estaba hablando con París y estaba buscando una solución rápida, pero que las cosas no pueden continuar como lo están ahora.
Está previsto que los ministros de Defensa de España, Alemania y Francia se reúnan en octubre para intentar forjar un camino por delante, pero encontrar nuevos socios en esta fase no será fácil.
El Reino Unido ya está liderando el rival Global Combat Air Programme (GCAP) a través de BAE Systems, asociándose con Italia y Japón para construir un caza de la próxima generación. Al igual que el programa europeo, el GCAP contará con un caza tripulado en su centro, la Tempest, junto a una serie de drones de apoyo y otras tecnologías de próxima generación.
Sin embargo, la sugerencia de que BAE podría trabajar en dos proyectos competidores parece poco probable.
La otra opción más plausible es Suecia, que podría contribuir a FCAS a través de Saab, que es responsable del luchador Gripen.
Si Alemania y Francia vayan por caminos separados, complicaría enormemente el programa en el que ya se han planteado serias preocupaciones sobre si el continente puede mantener una ambición tan costosa y compleja.
Fuente: https://www.telegraph.co.uk
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.