Japón transferiría a la Armada Filipinas los seis destructores clase Abukuma que serán dados de baja por su armada.

A fines de fortalecer sus capacidades navales para hacer frente a la amenaza china, Japón estaría en negociaciones con Filipinas para llevar a cabo la transferencia de seis destructores clase Abukuma que serán dados de baja por la Fuerza Marítima de Autodefensa tras mas de tres décadas en servicio, abriendo a su vez el camino para la sustitución de estos por los nuevos modelos Mogami. La novedad fue también deslizada por el vicealmirante filipino José Ambrosio Ezpeleta, quién detalló que las conversaciones están en las “etapas iniciales“, a la vez que agregó la posibilidad de que el acuerdo también incluya aeronaves TC-90 usadas para sumarlas como plataformas de vigilancia. 
 
Recogiendo algunas declaraciones del propio vicealmirante Ezpeleta: “Todavía estamos en las primeras etapas de las conversaciones sobre la transferencia de los Abukuma (buques) y los TC-90. Aún están en uso por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF), por lo que aún no hemos determinado el número final de unidades ni el cronograma de la posible transferencia (…) Necesitamos más activos flotantes. Esto será un buen complemento para nuestra capacidad de patrullaje y defensa de nuestro territorio marítimo.“ Por su parte, medios locales japoneses dieron a conocer que los ministros de defensa de Japón (Gen Nakatani) y de Filipinas (Gilberto Teodoro) ya se habrían reunido el mes pasado en Singapur para acordar la posible exportación de dichos destructores, con inspección previa mediante a cargo de personal de la Armada filipina. Esto último ocurriría en el futuro cercano, considerando que en un comunicado oficial publicado el día domingo la institución confirmó que una delegación visitará territorio japonés para evaluar el estado de los buques tras ser invitados por la cartera de defensa japonesa. 
 
Nuevamente en palabras del vicealmirante Ezpeleta: “Esperamos que Japón presente pronto una oferta formal. Una vez que esto ocurra, realizaremos una inspección visual conjunta y una evaluación técnica de los buques de la JMSDF. Lo más pronto que podríamos recibirlos sería en 2027.” Mientras que la fuerza expresaba en su propio comunicado: “El resultado de esta inspección guiará las futuras deliberaciones sobre la posible adquisición y su alineación con los esfuerzos de modernización de la Armada de Filipinas.” Cabe recordar en este punto, que la Armada de Filipinas carece en la actualidad de buques categorizados como destructores, sino que dispone únicamente de fragatas y corbetas. Con la potencial llegada de media docena de naves de la clase Abukuma ello cambiaría para bien, brindándole al país insular una plataforma de 109 metros de eslora, que desplaza unas 2.000 toneladas, capaz de desplazarse a velocidades de hasta 27 nudos y que es tripulada por unas 120 personas. 
 
Cada ejemplar llegaría equipado con un amplio abanico de armamento, incluyendo misiles antibuque Harpoon, lanzadores ASROC y tubos lanzatorpedos de 324 mm, entre otros elementos. Ampliando la lente sobre el vínculo de defensa que ambos países mantienen, resulta útil mencionar que ya han realizado diversos ejercicios combinados, además de establecer diálogos de alto nivel entre autoridades y negociar un acuerdo de acceso recíproco que terminó siendo firmado el año pasado; convirtiéndose así en el primero que Tokio firma con otro país asiático. En suma, fue dado a conocer recientemente que la Fuerza Aérea de Filipinas también estaría buscando hacerse con aeronaves Mitsubishi F-2 que actualmente operan bajo la órbita de la Fuerza Aérea de Autodefensa japonesa, los cuáles destacan ante el ojo filipino por poder incorporar los misiles antibuque supersónicos ASM-3 para hacer frente a las capacidades navales chinas.  
 
Fuente: https://www.zona-militar.com/

Comentarios