
El ex alto funcionario egipcio confirmó los planes de Egipto de desplegar el sistema de defensa aérea de largo alcance de China HQ-9B.
El Ejército de Africa lo informa.
Sobre los planes del gobierno le dijo al general mayor en el retiro Samir Farag, un ex alto funcionario de las fuerzas armadas egipcias, en una entrevista con el canal de televisión Sada El-Balad.
Como se ha señalado, la decisión de Egipto de adquirir HQ-9B se debe a una combinación de factores estratégicos, económicos y políticos. Decepcionado por las restricciones occidentales a la venta de armas, El Cairo ha apelado a China por sistemas avanzados que no tienen restricciones políticas.
Por ejemplo, los aviones de combate F-16 de Egipto están equipados con misiles anticuados AIM-7 Sparrow, ya que EE.UU. se niega a suministrar misiles AIM-120 para mantener la superioridad tecnológica de Israel.
En cambio, las condiciones de exportación de China son más flexibles y ofrecen a Egipto acceso a tecnologías avanzadas sin acuerdos restrictivos. El despliegue del HQ-9B en Egipto tendrá implicaciones significativas para el equilibrio de poder en el Medio Oriente. Israel, que mantiene una ventaja militar cualitativa en la región, debe ahora tener en cuenta el fortalecimiento de la defensa aérea de Egipto.
Además, el creciente papel de China como proveedor de armas pone en tela de juicio el dominio de los sistemas occidentales y rusos en Oriente Medio. Países como Turkmenistán, Uzbekistán y Pakistán ya han adquirido HQ-9B, atraídos por su accesibilidad y voluntad de transferir tecnología a China sin condiciones políticas. La compra de Egipto puede inspirar a otros países a seguir un ejemplo que socava aún más la influencia de Occidente y Rusia en los mercados de defensa de la región.
El HQ-9B, desarrollado por la corporación china Aerospace Science and Industry Corporation, fue creado sobre la base del sistema soviético S-300.
El HQ-9B está diseñado para contrarrestar aviones, misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance. Tiene un alcance de hasta 200 kilómetros y una altura máxima de 27 kilómetros.
El radar del sistema, que se cree que es una variante del modelo HT-233, utiliza la tecnología de la matriz de antenas mocadel activa (AESA). Esto le permite mostrar objetivos discretos a grandes distancias. Cada lanzador puede transportar hasta ocho misiles.
Recordemos que en abril, el caza, el transporte y la aviación estratégica chinas llegaron a Egipto para participar en los ejercicios "Orles of Civilization 2025".
Luego los cazas J-10 llegaron en las versiones C y S, un cable de detección y control de radares de largo alcance del KJ-500, así como un tanque aéreo basado en el avión Y-20.
Estos fueron los primeros ejercicios de la Fuerza Aérea de Egipto y China de tales proporciones.
Fuente: https://militarnyi.com/
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.