Con el avance en la transferencia de sus F-16 a la Argentina y Ucrania, Dinamarca negociaría la compra de más cazas F-35A a los EE.UU.

El gobierno de Dinamarca vienen reforzado en los últimos meses su posición como actor relevante dentro del entramado de seguridad transatlántico. En un contexto geopolítico marcado por el conflicto en Ucrania y la creciente militarización del Ártico, el país escandinavo avanzó en acuerdos clave de defensa: desde la adquisición de nuevos cazas furtivos F-35A a EE.UU. hasta la coordinación europea para donar diez sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, pasando por nuevas formas de cooperación con Estados Unidos, Noruega y nuevos aliados estratégicos como Argentina; a la cual esta en proceso de transferir 24 cazas F-16AM/BM Block 15.
Durante una intervención en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, confirmó que Europa se encuentra negociando la compra conjunta de diez sistemas Patriot en Estados Unidos, con el objetivo de donarlos a Ucrania frente al recrudecimiento de los ataques rusos.
“Creo que [Donald] Trump está en el camino correcto. Él ha prometido que esta posibilidad está sobre la mesa. Estamos hablando ahora mismo de esos 10 sistemas Patriot”, afirmó.
La medida fue respaldada por señales desde Washington: el expresidente estadounidense y actual líder republicano confirmó esta semana que “vamos a enviar más armas a Ucrania… tienen que poder defenderse. Están siendo duramente golpeados”, en declaraciones previas a una cena con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
Adicionalmente, esta ayuda a Ucrania no se ha limitado a la compra de los Sistemas Patriot, sino que también, vale la pena destacar que a principios de agosto de 2024, Kiev confirmó la recepción e incorporación oficial de sus primeros cazas F-16 transferidos por los aliados occidentales.
Entre estos se encuentra Dinamarca, país que se ha comprometido a transferir 19 de sus Fighting Falcon, junto con diversos paquetes de soporte para las aeronaves, mientras avanza en la recepción de sus cazas furtivos F-35 Lightning II. La última novedad sobre este proceso fue reportada días atrás por el propio ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, quien confirmó que el país nórdico ya ha concretado la transferencia de un total de 12 de los 19 aviones comprometidos.
En paralelo, el gobierno danés confirmó que planea adquirir al menos 10 nuevos cazas F-35A Lightning II, en el marco del plan de modernización de su Fuerza Aérea. Hasta el momento, el país ha encargado 27 unidades, de las cuales 15 ya fueron entregadas y otras seis permanecen en Estados Unidos para tareas de formación de nuevos pilotos y personal. Las entregas se vieron demoradas en el último año debido a retrasos globales en la certificación del software TR-3, aunque el proceso ha sido retomado.
Copenhague prevé retirar gradualmente su flota de cazas F-16 Fighting Falcon, aún en servicio, y que siguen cumpliendo misiones de patrullaje sobre Groenlandia y el mar Báltico. Por su parte, la creciente flota de F-35A ya ha comenzado a asumir parte de las tareas de alerta e interceptación.
Uno de los destinos confirmados para los F-16 daneses es la Fuerza Aérea Argentina, que incorporará 24 aeronaves como parte de un acuerdo estratégico firmado recientemente entre ambos gobiernos. En abril, el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, supervisó en la base de Aalborg el alistamiento de los primeros seis cazas, que llegarán al país sudamericano en diciembre. Además, se firmó un memorándum de entendimiento para profundizar la cooperación bilateral, incluyendo transferencia tecnológica y capacitación.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.