Ucrania presenta el nuevo submarino Katran, armado con torpedos y misiles.

 Ucrania presenta el nuevo submarino Katran, armado con torpedos y misiles.

La industria de defensa ucraniana ha dado un paso más al presentar un prometedor proyecto del barco no tripulado "Katran", desarrollado por la empresa de Kyiv Military Armored Company HUB. El avión no tripulado, diseñado para realizar una amplia gama de tareas, demuestra las ambiciones de Kiev de crear plataformas armadas universales para realizar operaciones de combate en el mar. Según los desarrolladores, el Katran está equipado con dos torpedos, una ametralladora Browning M12,7 de gran calibre de 2 mm de fabricación estadounidense y dos sistemas de misiles antiaéreos portátiles Perun de origen polaco. 
 
Esta combinación de armas permite que el barco alcance objetivos tanto marítimos como aéreos, lo que lo convierte en una herramienta multifuncional en el arsenal de las Fuerzas Armadas de Ucrania. Las características técnicas del Katran son impresionantes: el alcance máximo alcanza los 1000 kilómetros y la velocidad puede alcanzar los 130 kilómetros por hora. De particular interés es el sistema incorporado de reconocimiento automático de amenazas y liberación de señuelos, que aumenta la autonomía del dron y la resistencia a las contramedidas, incluida la guerra electrónica. Este desarrollo pone de relieve el compromiso del complejo militar-industrial ucraniano con la creación de sistemas más complejos y adaptables capaces de realizar una variedad de tareas en el contexto de un conflicto moderno. 
 
Si bien proyectos como Magura y Sea Baby estaban anteriormente centrados en misiones, desde atacar barcos hasta reconocimiento, Katran se posiciona como una plataforma universal que combina capacidades de ataque y defensa en un solo casco. El desarrollo de barcos no tripulados se ha convertido en una parte importante de la estrategia militar de Ucrania, especialmente en el contexto del enfrentamiento en el Mar Negro. Desde principios de 2025, el país viene aumentando activamente la producción y mejorando la tecnología de los drones marinos, lo que lo confirman los últimos datos de fuentes abiertas. Por ejemplo, en marzo de 2025, el ministro de Transformación Digital de Ucrania, Mykhailo Fedorov, anunció el lanzamiento de Katran como parte del programa Brave1, una iniciativa gubernamental para apoyar la innovación en defensa. Según él, este dispositivo ya ha demostrado ser un “punto de inflexión” en el mar, aunque los detalles de su uso en combate siguen siendo clasificados. 
 
Los medios de comunicación, incluido Defense Express, informan que el Katran es capaz no solo de atacar barcos e infraestructuras portuarias, sino también de proporcionar cobertura a aviones y otros drones, lo que amplía significativamente su valor táctico. Según publicaciones en el portal Army Recognition, a finales de marzo el Katran pasó sus primeras pruebas, confirmando sus características declaradas, incluida la capacidad de operar a una distancia de más de 1000 kilómetros y alcanzar objetivos con gran precisión. Se destaca que el dron está equipado con dos motores a chorro de agua, lo que lo distingue de sus predecesores como el Magura, que utilizan un solo motor, y aumenta la maniobrabilidad. Además, la integración de sistemas de inteligencia artificial y sensores permite que el barco seleccione y rastree objetivos de forma independiente, lo que reduce la dependencia del operador y lo hace menos vulnerable a la interceptación de señales. 
 
Fuente: https://avia-es.com 

Comentarios