India declara operativo el Barak 8 israelí tras pruebas finales.


El ejército indio concluyó con éxito las pruebas del Barak 8, sistema antimisiles israelí, y se prepara para desplegarlo en dos regimientos. El ejército indio culminó las pruebas finales del Barak 8, un sistema de misiles tierra-aire de medio alcance desarrollado conjuntamente con Israel Aerospace Industries (IAI). Según el comunicado de IAI del 1 de abril, los ensayos demostraron la capacidad del sistema al interceptar cuatro blancos aéreos complejos con impactos directos, validando su preparación operativa. Diseñado para enfrentar amenazas como misiles balísticos tácticos, aviones, helicópteros, drones y misiles crucero, el Barak 8 ofrece una cobertura de hasta 70 km, y versiones navales alcanzan los 150 km. El sistema forma parte de la familia Barak MX, compuesta por interceptores con distintos alcances y capacidades modulares, todos con radar activo, doble pulso y ojivas optimizadas. 
 
La colaboración indo-israelí para el MRSAM inició con acuerdos en 2009 y 2017, implicando contratos por más de 30.000 millones de rupias (unos 4.000 millones de dólares). Este desarrollo binacional ha implicado una transferencia tecnológica significativa, destacando la participación local de empresas como Bharat Dynamics Limited (BDL) y Astra Defence Technologies Limited (ADTL). Las últimas pruebas se realizaron en el este de la India, probablemente en el campo de tiro de Chandipur, Odisha, bajo supervisión de la Organización de Investigación y Desarrollo de Defensa (DRDO). Participaron comandos del Este y del Sur del ejército, verificando el rendimiento en escenarios operativos exigentes. Los ensayos comprobaron la interoperabilidad entre radar, lanzadores y sistema de mando, con impactos directos sobre blancos aéreos de alta complejidad. Esto permitió declarar al sistema como listo para su implementación en dos regimientos, completando así su integración con la Armada y Fuerza Aérea de la India. 
 
La Armada india ya opera el sistema en destructores de la clase Kolkata bajo la designación LRSAM. La Fuerza Aérea también adoptó el MRSAM para proteger bases e infraestructura estratégica. Su incorporación al ejército cierra el ciclo de interoperabilidad entre las tres ramas. El CEO de IAI, Boaz Levy, describió al sistema como “tecnología de punta con rendimiento probado”. El Barak MX ha sido exportado a Eslovaquia, Chipre y Azerbaiyán, destacando su adopción global. En diciembre de 2024, Israel firmó con Eslovaquia un contrato por más de 550 millones de dólares para suministrar esta solución. India, por su parte, ha intensificado su participación industrial en el proyecto. Empresas como ADTL han desarrollado buscadores autóctonos y componentes electrónicos críticos, reduciendo la dependencia tecnológica de Israel y alineándose con la política de defensa “Make in India”. La integración del Barak 8 con otras plataformas como los S-400 Triumf rusos y el sistema Akash refuerza la defensa aérea india ante amenazas regionales. 
 
Este sistema se adapta a la diversa geografía india, desde zonas montañosas hasta áreas densamente pobladas, gracias a su arquitectura móvil y modular. Con las pruebas de aceptación concluidas, el ejército indio planea integrar el Barak 8 en su red nacional de defensa aérea. El despliegue incluirá la protección de instalaciones estratégicas y fronteras, en especial ante la presión creciente en zonas como el Himalaya occidental y el noreste, donde las tensiones con China y Pakistán son constantes. Los dos regimientos que recibirán el sistema iniciarán operaciones tras finalizar entrenamiento técnico y logística de mantenimiento. Se espera que el sistema entre en servicio activo en los próximos meses, aumentando significativamente la capacidad del ejército para enfrentar amenazas aéreas modernas. La validación del Barak 8 como sistema operativo consolida su papel como pieza central de la defensa aérea india, y refuerza la asociación estratégica entre India e Israel en tecnología militar avanzada. 

Fuente: https://israelnoticias.com/

Comentarios