Reino Unido presenta su propuesta oficial para equipar con 40 nuevos cazas Eurofighter a la Fuerza Aérea de Turquía.

En el marco de una potencial adquisición de cazas Eurofighter por parte de la Fuerza Aérea de Turquía, el Reino Unido ha presentado su propuesta oficial para suministrar este tipo de aeronaves, siendo la oferta actualmente revisada por el Ministerio de Defensa turco. La novedad se produce después de que Ankara enviara su “Documento de Definición de Requisitos” tanto a Londres, como a BAE Systems, a la cuál se ha respondido con la propuesta mencionada por 40 ejemplares.
Acorde han manifestado medios locales, la cartera de defensa turca lleva meses trabajando junto a su par teutona para terminar de cerrar la operación, considerando que su autorización para proceder con la misma fue ampliamente postergada en relación a la del resto de socios del programa Eurofighter: España, Italia y el Reino Unido. Esta demora se atribuía principalmente a las preocupaciones que desde Berlín emanaban respecto de la participación turca en conflictos recientes en Libia y Siria, agregándose a ello por sus acciones contra la población kurda.
Fue recién en el pasado mes de octubre que Alemania dió luz verde a la operación, dándose a conocer la noticia por palabras del ministro de defensa turco Yaşar Güler durante una entrevista, manifestando en aquella ocasión: “Compraremos 40 aviones de combate Eurofighter Typhoon (…) Alemania se ha resistido durante mucho tiempo, pero finalmente, con las contribuciones positivas de nuestros amigos de la OTAN, Italia, el Reino Unido y España, Alemania ha respondido positivamente.“
Ampliando en algunos detalles de la propuesta, cabe destacar que la Fuerza Aérea de Turquía pretende poder recibir los 40 nuevos cazas Eurofighter en su configuración Tranche 4, la más avanzada disponible para la aeronave. Se especula también, con la llegada de unas pequeña cantidad de unidades de segunda mano, teniendo ello como finalidad poder avanzar en el entrenamiento de pilotos de cara a la recepción de la flota completa; no se han especificado cantidades en dicho sentido.
Por otra parte es necesario traer a colación, que desde Turquía también se ha buscado establecer como condición para avanzar en la compra que los cazas lleguen junto a un lote de misiles aire-aire Meteor para poder equiparlos. Se trata de un armamento capaz de alcanzar objetivos situados más allá del alcance visual, mientras que a su vez cuenta con un buscador de radar activo y un enlace de datos bidireccional, lo que le permite contar con actualizaciones de datos sobre el objetivo durante su trayectoria; incluso en entornos dónde el enemigo haya desplegado contramedidas electrónicas.
En conjunto, se espera que la adquisición descrita requiera una inversión cercana a los 5.000 millones de euros por parte de Turquía, tratándose sin dudas de un importante acuerdo para la industria aeronáutica europea. Particularmente, lo será para el Reino Unido, país que se encuentra en medio de discusiones respecto de la continuidad del programa y su estructura productiva local; compuesta principalmente por BAE Systems, Rolls Royce, Leonardo. Tal y como reportábamos en el mes de enero, los sindicatos británicos instaban a su gobierno a avanzar en una compra de hasta 24 nuevos Eurofighters para la Real Fuerza Aérea, lo que permitiría sostener hasta 26.000 empleos por dos años.
Fuente: https://www.zona-militar.com/
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.