Marruecos obtendrá cazas de combate F35 de EEUU tras su acuerdo sobre el Sáhara Occidental e Israel.
Estados Unidos (EEUU) reconoció el jueves la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental, apostando por el plan de autonomía como solución al conflicto. Es la decisión de la Casa Blanca a cambio de que Marruecos acepte restablecer relaciones diplomáticas con Israel, vuelos directos y acuerdos comerciales.
El todavía presidente de EEUU, Donald Trump, mantuvo una conversación telefónica con el rey Mohamed VI, previa a hacer pública su postura respecto al Sáhara Occidental, en la que informó al monarca alauita que había emitido un “decreto presidencial, con plena autoridad legal y política y con efecto inmediato, según el cual EEUU reconoce, por primera vez en su historia, la plena soberanía del reino de Marruecos sobre toda la región del Sáhara”.
Por su parte, Marruecos confirmó la reanudación de las relaciones diplomáticas lo antes posible con Israel, poco después de que Trump lo anunciara en un tuit. Es el cuarto país árabe que reconoce el Estado de Israel en los últimos meses dentro del plan de paz para la región, tras Sudán, Emiratos Árabes Unidos y Bahréin. En este sentido, trabaja para reabrir las oficinas de enlace en los dos países, como fue el caso en el pasado durante muchos años, hasta 2002.
"Histórico hito"
Todo ello fue celebrado por el embajador americano en Rabat, David Fischer, que publicaba en redes: “Damos la bienvenida al histórico anuncio de hoy, un hito importante en más de 200 años de amistad entre nuestros dos países”. La determinación de Marruecos es facilitar vuelos directos para transportar judíos de origen marroquí y turistas israelíes hacia y desde Marruecos, reanudar los contactos bilaterales oficiales y las relaciones diplomáticas lo antes posible, y desarrollar relaciones innovadoras en los sectores económico y tecnológico.
Además, según informan fuentes de la inteligencia marroquí a EL ESPAÑOL, una vez se establezcan las relaciones diplomáticas entre Marruecos e Israel hay un importante proyecto de adquisición de armamento israelí naval, terrestre y tecnológico.
Un acuerdo similar al rubricado entre EEUU y Marruecos el pasado 2 de octubre, aunque más enfocado al sector naval, en el que el país vecino está más desprovisto.
En esta materia, este periódico desvelaba el pasado 19 de octubre parte del acuerdo militar rubricado por EEUU y Marruecos a principios de ese mes, con la adquisición de aviones de combate F35, lo que suponía el reconocimiento previo del Estado de Israel, como ha ocurrido con Emiratos Árabes, y que ahora anuncia Trump.
Son los mejores y más caros del mundo y a los que solo algunos países tienen acceso. ¿El motivo? El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opuso a la venta de los F-35 o de cualquier armamento avanzado sin previamente reconocer el Estado de Israel.
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.