El director de cooperación internacional de la corporación estatal rusa Rostec, Víktor Kladov, dijo durante la feria militar LIMA 2019 que el caza ruso de quinta generación Su-57 pronto tendrá la autorización para ser vendido al extranjero.
En este contexto, el medio estadounidense Military Watch se mostró convencido de que el novedoso caza ruso podría llegar a ser todo un éxito de ventas, para lo cual hay unas cuantas razones.
El primero de su clase a la venta
Según explica el medio, será el primer caza pesado de quinta generación que estará disponible a la venta. Ello se debe al hecho de que los cazas análogos de China y EEUU, el
J-20 y F-22 respectivamente, están disponibles exclusivamente para los
países que los fabrican.
Por su parte, desde que fue conceptualizado el proyecto del Su-57,
Rusia mostraba interés en ofrecérselo a sus clientes extranjeros.
Además, la única alternativa al Su-57 en el mercado internacional es
solo el F-35. No obstante, el caza de fabricación estadounidense no está diseñado
para ganar la superioridad aérea como el Su-57 y tiene un menor alcance
de combate que la aeronave rusa. Además, vuela más bajo, lleva la mitad de carga de combate y no es tan ágil como el caza ruso. Quizás la única ventaja del F-35, según el medio, es un mayor nivel
de furtividad, pero el Su-57 lo compensaría con un precio equiparable a
las versiones más básicas del caza estadounidense.
Nada personal: solo negocios
Tal y como ha mostrado el bloqueo del envío de los cazas F-35 a
Turquía por comprar los sistemas de defensa aérea rusos S-400, EEUU se
muestra muy selectivo con sus compradores. Por su parte, Rusia mostró estar dispuesta a vender sus cazas Su-57 a
todos los que quieran, señala el medio. Esto significa, que todos
aquellos a los que se les deniegue la venta de los F-35, incluidos los
aliados de EEUU, tendrán acceso al caza ruso. Así, Kladov afirmó que Oriente Medio es uno de los mercados
potenciales para la venta del Su-57 y algunos medios ya especularon que
su versión de exportación será presentada en el salón aeronáutico de
Dubái en noviembre de este año.
Uno de los clientes clave podrían ser los Emiratos Árabes Unidos, que
debido a la presión israelí ejercida sobre EEUU no pudo adquirir los
F-35. Al mismo tiempo, mientras que Arabia Saudí no muestra interés en los
F-35 y opta por los más antiguados F-15C, este país árabe también podría
optar por una plataforma más avanzada. De tal modo, señala el medio, Arabia Saudí podría hacerse con la
aeronave que le proporcionaría una ventaja obvia sobre los F-35 de
Israel y los Su-30 que Irán planea adquirir. Otros países que podrían estar interesados en la compra de los cazas
rusos de quinta generación Su-57 podrían ser la India y China, destacó
el ejecutivo ruso. También recientemente se informó de la posibilidad de
que Vietnam se convierta en el primer comprador del novedoso caza ruso. (Jesús.R.G.)
Fuente: https://mundo.sputniknews.com
Tweet
Comentarios
Publicar un comentario
EL APARTADO DE COMENTARIOS DE ESTE BLOG ESTÁ MODERADO. SI EL COMENTARIO CONTIENE INSULTOS HACIA UNA NACIÓN, PERSONA ETC... SERÁ BORRADO AL INSTANTE PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA EN EL MISMO, UN SALUDO Y GRACIAS POR COMENTAR.